Zum Inhalt springen To the navigation
Eggersmann Recycling Technology

¿Qué son las plantas de tratamiento de residuos?

Las plantas de tratamiento de residuos son instalaciones que se utilizan para recoger, clasificar y procesar residuos con el fin de prepararlos para su reutilización o eliminación. Funcionan mediante distintos procesos y pueden tratar diferentes tipos de residuos.
Algunos de los tipos más comunes de instalaciones de tratamiento de residuos son:

  • Vertederos: Aquí los residuos se apilan en capas sobre una superficie y se cubren para protegerlos de la intemperie y evitar la propagación de contaminantes.
  • Plantas de incineración: En ellas, los residuos se aprovechan térmicamente para generar energía y reducir la cantidad de residuos. Sin embargo, estas plantas también producen emisiones que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente y la salud.
  • Plantas de reciclaje: Aquí se clasifican los residuos para poder reutilizarlos en otros productos.
  • Plantas de fermentación biológica: aquí se fermentan residuos orgánicos, como restos de jardinería, residuos verdes o estiércol, en un entorno anaeróbico para producir biogás y reducir la cantidad de residuos.
  • Plantas de compostaje: En ellas, los residuos orgánicos, como los de jardín, los verdes o el estiércol líquido, se transforman en humus.

Las plantas de tratamiento de residuos suelen funcionar en varios pasos para clasificar, procesar y eliminar los residuos. El primer paso suele consistir en clasificar y separar los residuos, separándolos manual o mecánicamente en materiales como papel, plástico, metal y materiales orgánicos, etc. A continuación, los residuos se procesan separándolos en distintos materiales. A continuación, los residuos se procesan, por ejemplo, triturándolos, prensándolos o incinerándolos para ahorrar espacio y reducir su volumen. Por último, los residuos procesados se eliminan en vertederos o mediante incineración térmica.