Zum Inhalt springen To the navigation
Eggersmann Recycling Technology

Saneamiento del suelo mediante tratamiento químico

El tratamiento químico es un proceso de limpieza de suelos contaminados en el que los contaminantes se descomponen o estabilizan mediante reacciones químicas. Se pueden distinguir varios métodos, como el tratamiento in situ o el tratamiento ex situ.

Tratamiento in situ:

  1. Investigación preliminar
    Antes del tratamiento químico, se lleva a cabo una investigación preliminar para determinar el tipo y la concentración de contaminantes en el suelo. También se analiza el pH del suelo, ya que desempeña un papel importante en el éxito del tratamiento químico.
  2. Preparación del suelo
    El suelo se prepara para el tratamiento químico aflojándolo y regándolo para que se mezcle mejor con los productos químicos aplicados.
  3. Aplicación de los productos químicos
    En este paso se introducen en el suelo los productos químicos necesarios. Puede tratarse de agentes oxidantes, reductores o quelantes, por ejemplo. Los productos químicos introducidos reaccionan con los contaminantes del suelo y los convierten en sustancias no tóxicas o los eliminan del suelo.
  4. Tiempo de reacción
    Una vez introducidos los productos químicos, se espera un cierto tiempo de reacción para que los productos químicos tengan tiempo suficiente para reaccionar con los contaminantes.
  5. Control
    Una vez transcurrido el tiempo de reacción, se analiza el suelo para determinar la concentración residual de contaminantes. Se trata de comprobar si los contaminantes han sido completamente descompuestos por el tratamiento químico o si sigue habiendo contaminación residual.

Tratamiento ex situ:

  1. Excavación del suelo
    En el tratamiento ex situ, primero se excava el suelo contaminado y se lleva a una instalación especial para su tratamiento.
  2. Preparación del suelo
    El suelo se prepara para el tratamiento químico aflojándolo y regándolo para permitir una mejor mezcla con los productos químicos introducidos.
  3. Introducción de los productos químicos
    En esta fase se introducen en el suelo los productos químicos necesarios. Puede tratarse de agentes oxidantes, reductores o quelantes, por ejemplo. Los productos químicos introducidos reaccionan con los contaminantes del suelo y los convierten en sustancias no tóxicas o los eliminan del suelo.
  4. Tiempo de reacción
    Una vez introducidos los productos químicos, se espera un cierto tiempo de reacción para que los productos químicos tengan tiempo suficiente para reaccionar con los contaminantes.
  5. Limpieza y eliminación
    Una vez transcurrido el tiempo de reacción, se limpia el suelo y se eliminan los productos químicos. Se pueden utilizar varios métodos para limpiar el suelo, como el lavado con agua o la eliminación de residuos sólidos. A continuación, el suelo limpio se elimina de acuerdo con la normativa legal.

Es importante tener en cuenta que el tratamiento químico es un proceso complejo y debe ser realizado por un profesional cualificado. También hay que tener en cuenta que los productos químicos utilizados no sólo afectan a los contaminantes del suelo, sino que también pueden cambiar la vida y la estructura del suelo.

No obstante, el tratamiento químico es un método eficaz para remediar los suelos contaminados, especialmente en zonas muy contaminadas o de difícil acceso. La técnica se utiliza con frecuencia en la industria, pero también en la rehabilitación de terrenos contaminados y vertederos.