Zum Inhalt springen To the navigation
Eggersmann Recycling Technology

Recuperación de suelos mediante tratamiento térmico

El tratamiento térmico es un proceso de limpieza de suelos contaminados en el que el suelo se calienta a alta temperatura. Esto destruye los contaminantes del suelo mediante procesos químicos y físicos o los convierte en sustancias no tóxicas. El tratamiento térmico puede dividirse en varias etapas:

  1. Pretratamiento
    En este paso se clasifica la tierra y se eliminan las impurezas gruesas, como piedras grandes o raíces. Así se garantiza que la tierra se caliente uniformemente.
  2. Calentamiento
    En este paso, la tierra se calienta a una temperatura de entre 200 y 400 grados centígrados mediante una tecnología de calentamiento especial. Existen varios métodos para ello, como el método de flujo continuo o el método de lecho fluidizado. El método flow-through funciona con un transporte continuo del suelo y una distribución uniforme del calor, mientras que el método de lecho fluidizado calienta el suelo mediante movimientos de aire en un lecho fluidizado.
  3. Enfriamiento
    Una vez que el suelo se ha calentado lo suficiente, se enfría para evitar que se dañe. Por ejemplo, se puede utilizar agua o aire como refrigerante.
  4. Análisis
    Tras el tratamiento térmico, se analiza el suelo para determinar la concentración residual de contaminantes. Esto implica comprobar si los contaminantes han sido completamente descompuestos por el tratamiento térmico o si todavía hay contaminación residual.

La ventaja del tratamiento térmico es que también es adecuado para suelos muy contaminados y se puede conseguir un alto nivel de rehabilitación en poco tiempo. Sin embargo, los costes del tratamiento térmico son comparativamente altos y se necesita mucha energía para calentar el suelo. Además, pueden producirse algunos subproductos indeseables, como óxidos de nitrógeno o dioxinas.

En general, el tratamiento térmico es un método prometedor para sanear suelos contaminados, especialmente cuando otros métodos no son suficientes o se requiere un resultado rápido. Sin embargo, la viabilidad y rentabilidad del proceso deben comprobarse antes de utilizarlo.