Zum Inhalt springen To the navigation
Eggersmann Recycling Technology

Proceso BEKON

Fermentación en seco

Generar energía sostenible de forma fiable

  • Alto grado de automatización
  • Procesos robustos y sencillos
  • Concepto modular
  • Alto rendimiento de biogás

Las numerosas ventajas de la fermentación seca con BEKON nos convierten en uno de los proveedores líderes en la producción de biogás. En el Grupo Eggersmann operamos incluso cinco plantas de biogás BEKON en las que probamos y mejoramos el proceso en la práctica diaria.

Líder tecnológico mundial

BEKON es líder tecnológico mundial en la construcción de plantas de biogás para generar energía a partir de residuos. Las plantas son conocidas por su eficiencia especialmente alta, así como por su funcionamiento sencillo y robusto.

Discontinuo
Fermentación en seco

La fermentación discontinua es un proceso seguro y biológicamente estable. En este proceso de una sola etapa, los fermentadores se llenan con una pala cargadora o automáticamente mediante un alimentador de túnel.

En continuo
Fermentación en seco

La fermentación continua es un proceso robusto en el que se producen constantemente cantidades especialmente grandes de biogás. La biomasa previamente triturada se introduce en el fermentador mediante un tornillo sinfín.

Triple rentabilidad

Con nuestras plantas, usted se beneficia de tres maneras: inyectando electricidad y calor en las redes locales, así como mediante la producción y venta de compost de alta calidad. Los rendimientos de gas de las plantas BEKON están por encima de la media.

Generación de energía sostenible

Con BEKON se beneficiará de las ventajas de un ciclo totalmente sostenible. Genera energía y compost de calidad a partir de residuos orgánicos en un proceso natural. Las grandes cantidades de compost pueden utilizarse después como abono en la agricultura. Los restos de la cosecha de alto rendimiento volverán a encontrar su camino en su planta - el ciclo comienza de nuevo.

1. 1. Biorresiduos → 2. Fermentación → 3. Energía procedente del biogás → 4. Compost de calidad → 5. Abono en la agricultura → 6. Cosecha más abundante

Siempre a tu lado

La asistencia completa, desde la planificación hasta la explotación, pasando por la construcción, forma parte de la filosofía de nuestra empresa. Estaremos encantados de apoyarle con nuestra experiencia en cada fase del proyecto. Si lo desea, también podemos ayudarle en la búsqueda de financiación o socios inversores. Gracias a nuestras numerosas referencias, disponemos de una excelente red de proveedores de financiación fiables.

Gran diversidad de entradas

La superioridad de nuestras tecnologías empieza por la gran variedad de sustratos que pueden utilizarse. En la fermentación discontinua, la biomasa a granel con un alto contenido en materia seca puede metanizarse sin necesidad de un pretratamiento complejo. La fermentación continua, por su parte, sólo requiere una trituración adecuada para poder introducir el material en el fermentador mediante un tornillo sinfín.

Podemos utilizar materiales de entrada de las siguientes áreas:

Eliminación de residuos orgánicos

Centros de jardinería

Conservación del paisaje

Agricultura

Las ventajas de un vistazo

Sólo una fracción de la energía obtenida se destina al consumo energético interno. Junto con el elevado rendimiento de biogás, esto hace que los procesos sean especialmente eficientes. Los procesos se caracterizan por las siguientes ventajas:

  • Siempre se producen residuos, lo que significa que nuestros procesos también funcionan de forma fiable y constante. Por tanto, la generación de energía no es volátil, a diferencia de la energía solar o eólica, por ejemplo.
  • El biogás es fácil de almacenar, por lo que se utiliza para cubrir picos de carga.
  • Nuestras plantas modulares pueden ampliarse fácilmente a medida que aumenta el volumen de residuos.
  • Libre elección entre generación de electricidad o conversión a biometano en calidad de gas natural o combustible (gas natural comprimido (GNC) o gas natural licuado (GNL))
  • La conversión en electricidad produce calor residual que puede utilizarse como calefacción local o urbana.
  • La energía se obtiene a partir de residuos orgánicos renovables, por lo que los procesos son completamente sostenibles.
  • En una segunda fase del proceso, se produce compost de alta calidad a partir de los residuos de la fermentación.
  • Procesos de trabajo de una sola etapa y altamente automatizados

BEKON también es el único proveedor que ofrece un proceso continuo o discontinuo para adaptarse a las necesidades del cliente.

Nos presentamos

¿Le interesan no sólo nuestras soluciones, sino también la empresa que hay detrás de las tecnologías? Visite nuestra página de empresa y conózcanos mejor.

Acerca de BEKON