Volteadoras de trinchera
(para sistemas cerrados)
Volteadora de trinchera
(para sistemas cerrados)
Le ayudamos gratuitamente a seleccionar la máquina más adecuada para usted y su proceso, así como el tamaño de pila apropiado.
Le calculamos gratuitamente la diferencia entre la inversión y los costes de explotación.
Estamos especialmente familiarizados con este problema de la recuperación de suelos, donde el material no debe volver a contaminarse. En tales casos, recomendamos el tratamiento en trincheras. Con nuestras unidades volteo en trincheras LANE TURNER, puede disfrutar de las ventajas de la probada tecnología de transferencia BACKUS sin que el material de diferentes lotes entre en contacto entre sí.
Ofrecemos tanto volteadoras de pilas BACKHUS con enrolladores de membrana como volteadores de trincheras BACKHUS CON con enrolladores para la membrana CONVAERO. Con la combinación de BACKHUS y enrollador de membrana, la atención se centra en la protección de la trinchera o pila: es más difícil que el agua penetre y escape, el viento ya no arremolina el material y los olores apenas escapan. La opción de membrana BACKHUS CON y CONVAERO es una solución de sistema para obtener la máxima eficacia del proceso en el compostaje o el secado biológico. Por ejemplo, la membrana semipermeable permite que el agua salga pero no que entre. El sistema también incluye un fondo de trinchera con aireación y drenaje.
Arriba: Volteador de pilas BACKHUS con enrollador de vellón
Abajo: Volteadora de trincheras BACKHUS CON con membrana CONVAERO
Las volteadoras LANE son la primera opción para un control máximo de las emisiones: consiguen los mejores resultados cuando se utilizan en naves cerradas con biofiltros. Incluso el volteo con un BACKHUS CON en combinación con la membrana CONVAERO apenas causa emisiones de olor, ya que éstas son retenidas por la membrana. Con los volteadores de pilas BACKHUS, esto depende de si utiliza las hileras al aire libre sin cubierta o, por ejemplo, en una nave con biofiltro.
Estaremos encantados de poner a su disposición nuestros muchos años de experiencia.
Le ayudaremos y asesoraremos sobre la composición y selección de los materiales necesarios para conseguir una proporción de mezcla óptima.
Aunque pueda parecer obvio, el compostaje no siempre tiene como objetivo crear "compost" en el sentido de un producto comercializable. Básicamente, la palabra "compostaje" describe la conversión natural de materia orgánica en humus por bacterias en un proceso de putrefacción. Si este "compost" tiene un alto grado de pureza, puede utilizarse en última instancia como abono. Sin embargo, a menudo se compostan materiales que no pueden utilizarse como abono desde el principio. Los residuos domésticos, en particular, suelen contener altos niveles de materia orgánica que difícilmente puede separarse del resto de los residuos; no obstante, el compostaje o el secado biológico se recomiendan únicamente por las siguientes razones: