Como socio de la industria del reciclado, le ofrecemos respuestas. ¿Cómo? Con un asesoramiento exhaustivo, así como con máquinas y soluciones con las que apoyamos a las autoridades locales y a las empresas privadas de eliminación de residuos en el procesamiento de residuos de madera. El resultado: mayor sostenibilidad y eficiencia económica.
Según la ordenanza vigente sobre residuos de madera, la madera que ya ha sido utilizada como material y que ahora está disponible como materia prima secundaria se denomina residuos de madera. La mayor parte de los residuos de madera se generan durante reformas, transformaciones de edificios y demoliciones.
Los siguientes grupos se clasifican generalmente como residuos de madera:
Natural, sólo residuos de madera procesados mecánicamente
Residuos de madera encolada, pintada, revestida, barnizada o tratada de otro modo sin compuestos orgánicos halogenados en el revestimiento y sin conservantes de la madera
Residuos de madera con compuestos organohalogenados en el revestimiento sin conservantes de la madera
Residuos de madera tratada con conservantes, como traviesas de ferrocarril, postes de servicios públicos, postes de lúpulo, estacas de vid y otros residuos de madera contaminados con sustancias nocivas
Los siguientes tipos de madera no se clasifican como residuos de madera de acuerdo con la Ordenanza sobre residuos de madera:
La creciente demanda mundial de materias primas y renovables y la limitada disponibilidad de madera fresca son razones para aprovechar al máximo los recursos existentes. El reciclaje de residuos de madera es una parte importante de este proceso y contribuye significativamente a la utilización sostenible de las materias primas. Cuanto más sistemáticamente se reciclen los residuos de madera, mayor será la contribución a la protección del medio ambiente y los recursos.
El reciclado profesional de los residuos de madera suele realizarse en el centro de reciclado local. Los lotes de madera recepcionados se clasifican en las cuatro categorías de residuos de madera mencionadas anteriormente, en función de las propiedades y la composición del material.
La clasificación de impurezas puede ser manual, semiautomática o totalmente automatizada. En las variantes automatizadas, suelen utilizarse máquinas de clasificación como clasificadores por aire, separadores magnéticos o sistemas NIR.
Las trituradoras TEUTON de un eje y de dos ejes de la serie FORUS son profesionales absolutas en el campo de la trituración de residuos de madera y producen fácilmente la granulometría final deseada.
Los separadores magnéticos integrados también eliminan cualquier componente metálico (clavos, tornillos) que quede en el material tras la clasificación del proceso de tratamiento.
Otro paso en el tratamiento de los residuos de madera es el posterior cribado del material. Aquí, las partículas de mayor tamaño (trozos de material más grandes) se separan del material más fino. La fracción fina puede utilizarse en el proceso de producción de energía antes mencionado. Las partículas de gran tamaño pueden volver a introducirse en el proceso y triturarse y/o tamizarse de nuevo. Para el cribado se utilizan principalmente cribas de tambor, como las cribas de tambor de la serie TERRA SELECT, y cribas de estrella de 3 fracciones, como la criba de estrella STAR SCREEN S 60 de Eggersmann.